Reunión en la UA sobre el nuevo máster de acceso a la abogacía y la procura |
La decana se entrevista con el decanato de Derecho ante los cambios legales del posgrado22/10/2021. ICOPAL.ORGLa presidenta de la Junta de Gobierno del Colegio y decana del ICOPAL, Pilar Fuentes, mantuvo ayer un encuentro con el decano de la Facultad de Derecho de la UA, Jaume Ferrer, y con la vicedecana de Postgrado, Belén Rizo, para esbozar el plan del estudios del futuro máster de acceso a la abogacía y la procura que ofertará la Universidad de Alicante. Este posgrado da respuesta a los requerimientos de la nueva Ley de Acceso a la Abogacía y la Procura, aprobada definitivamente en el Congreso el pasado 15 de octubre, por los que los licenciados en Derecho que quieran ejercer como abogado o procurador deberán cursar un máster habilitante común y elegir posteriormente una de las dos profesiones. La ley, pendiente de publicar en el BOE y de ser articulada con un reglamento, mantiene la incompatibilidad en el ejercicio de ambas especialidades pero unifica el corpus de conocimiento que deben dominar los futuros ejercientes. La norma contempla además una prueba de Estado tras la superación del máster que también será común para ambas profesiones. La Facultad de Derecho de la UA cuenta con varios colegiados como profesores de derecho procesal, pero no oferta el máster de acceso a la procura mientras que sí ofrece el posgrado de abogacía. Por esta razón, el ICOPAL se citó con el decanato para estudiar la inclusión de esta especialidad en el plan de estudios del futuro máster. Se trata de un encuentro preliminar al que sucederán más reuniones en las que participará el Colegio de Abogados de Alicante (ICALI). Además, será necesario esperar a que el reglamento de la nueva ley de acceso especifique las asignaturas que debe incluir el posgrado. Tras el encuentro, la decana manifestó su convencimiento de que el nuevo programa de la UA puede ser “pionero” en el país, ya que se ha empezado a diseñar su contenido inmediatamente después de la aprobación de la ley de acceso.
|