Ilustre Colegio Oficial de Procuradores de Alicante

Diez procuradores del Colegio publican el manual ‘Los actos de comunicación judicial’

publicación

La editorial Aranzadi-La Ley publica ‘Los actos de comunicación judicial’, un libro que ha sido escrito por José Manuel Saura, Mari Carmen Díaz, Ascensión Cases, María Jesús Caro, Ana Redondo, María Del Mar López , Esther Pérez, Ignacio Brotons, Mariana Torres y Juan Carlos González, todos ellos procuradores del Colegio de Alicante y docentes en el Máster de la Abogacía y Procura de la Universidad de Alicante.

La idea de la publicación, que ha coordinado Virtudes Ochoa, profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Alicante, y han dirigido Pilar Fuentes, decana del Colegio de Procuradores de Alicante, y Verónica López Yagües, profesora de Derecho Procesal de la UA, nace por la necesidad de un manual para la docencia de la asignatura ‘Los actos de comunicación’, que imparten los profesionales de la procura en el máster y gracias al interés mostrado por la editorial.

El libro esta adaptado a las novedades introducidas por el RD-L 6/2023 y LO 1/2025.

Dirigido a profesionales del derecho, estudiantes y académicos, constituye una guía indispensable para comprender y perfeccionar las prácticas de comunicación judicial, garantizando así la eficiencia procesal y el respeto a los derechos de las partes, un puente entre el conocimiento jurídico y su aplicación en el día a día de la justicia.

La obra responde a cuestiones como:

  • ¿Los actos de comunicación son solicitados o de oficio?
  • ¿Cuál es elhorario para notificaciones?
  • ¿Es válido un acto de comunicación entre 21:30 h y 22:30 h?
  • ¿Cómo se cuenta el plazo de dos meses en contencioso administrativo con agosto de por medio?
  • ¿Está en plazo un recurso presentado en el «día siguiente» a las 15:00:25?
  • ¿Se interrumpe el plazo por pedir una grabación de juicio?
  • ¿Cuál es el «dies a quo» en agosto para un recurso administrativo ante una notificación?

El libro está adaptado al plan de estudios del Máster en Abogacía y Procura, por lo que resulta útil para la preparación de las pruebas de acceso a la profesión.