La última edición del programa Procuramos -los podcast del Consejo General de Procuradores de España (CGPE)- ha entrevistado a la decana del ICOPAL, Pilar Fuentes, con ocasión del Día Internacional de la Mediación que se celebró el pasado 21 de enero. La presidenta de la junta directiva del Colegio es también presidenta y secretaria técnica de la Institución de Mediación del CGPE.
Fuentes ha presentado la mediación como "una forma de tutela judicial efectiva con la que estamos plenamente comprometidos" y se ha mostrado convencida de que el del procurador "es el perfil que que más se adapta a la esencia y los principios de la mediación". "No olvidemos que cuando la gente tiene un conflicto lo que quiere es una solución. La jurisdicción es una posibilidad pero también podemos ofrecer al ciudadano una solución mucho antes. Somos profesionales que resolvemos problemas jurídicos y cuantos más elementos tengamos en nuestra caja de herramientas más cosas podremos arreglar", ha asegurado la decana y mediadora en su intervención. "Si sólo tengo un martillo, todo lo intentaré arreglar a martillazos. Es muy bueno tener otras posibilidades para resolver esos problemas", añadió Fuentes.
La decana del ICOPAL considera que la procura debe prepararse "personal e institucionalmente" para "cumplir tres grandes objetivos: seguir siendo colaboradores necesarios en esta innovación del sistema judicial; seguir trabajando por la cultura de la paz, la comunicación y las técnicas de negociación y concebir la mediación como una oportunidad laboral que ofrece al cliente un servicio diverso".
Escucha aquí el programa completo: https://anchor.fm/procuradores/episodes/Pilar-Fuentes--presidenta-de-la-Institucin-de-Mediacin-del-CGPE-e1e0u88/a-a7bvlck
|
|
21/1/2022. ICOPAL.ORG
Hoy se celebra el Día Europeo de la Mediación y desde el Colegio hemos querido recordar el valor de este mecanismo de resolución de conflictos. No lo hacemos nosotros, sino una participante en una mediación familiar dirigida por procuradores mediadores del ICOPAL. Desirée Monge, madre alicantina de 38 años, explica en este breve vídeo por qué la mediación fue la mejor solución posible para su situación familiar.
Alicante es la provincia valenciana donde se derivaron más asuntos a mediación familiar intrajudicial en 2020. De las 305 negociaciones de acuerdos registradas por el Consejo General del Poder Judicial el año de la pandemia, actividad que se vio afectada en gran medida por el confinamiento y la suspensión de la actividad presencial en los juzgados, el 71% se produjeron en la provincia de Alicante.
El Colegio comparte con el Ministerio de Justicia el convencimiento de que los medios adecuados de solución de controversias (MASC) pueden jugar un papel importante en la mejora de la eficiencia del sistema judicial y el fomento de la cultura de la paz en nuestra sociedad.
|

4/1/2022. ICOPAL.ORG
¡Feliz año nuevo! Empezamos 2022 con una noticia muy importante para todos los que formamos parte del Colegio:
La decana, Pilar Fuentes, firmó el pasado 31 de diciembre la escritura de compra del local que albergará la nueva sede del ICOPAL, en un acto ante notario acompañada del vicedecano, Juan Carlos Olcina, y el asesor jurídico del Colegio, José Luis Poyatos. El notario Delfín Martínez completa esta fotografía que simboliza una nueva etapa para la procura alicantina.
Nueva etapa porque nuestra institución cambia a la vez que lo hace la Administración de Justicia, para estar aún más cerca de sus colegiados y del lugar donde mayoritariamente ejercen la profesión en la capital de la provincia, el Barrio de la Justicia de Benalúa. La Generalitat prevé comenzar las obras de la nueva Ciudad de la Justicia a mediados de año y queremos estar ahí cuando el complejo judicial dé sus primeros pasos. Para entonces, la dirección del Colegio estará en la calle Alberola número 41. Nos mudamos para tener nuestra casa al lado de nuestro hogar.

La junta directiva se ha propuesto completar el cambio de sede alrededor del próximo verano. En los primeros meses de 2022 se trabajará en la reforma del local y se organizará el traslado desde Gravina hasta las instalaciones de Benalúa, a fin de que el cambio afecte lo menos posible al trabajo de los compañeros del Colegio.
Os mantendremos informados puntualmente sobre este ilusionante proyecto. |
29/12/2021. ICOPAL.ORG
El año 2022 va a cambiar la manera de ejercer nuestra profesión. Nuevos aranceles, nueva formación habilitante y nuevas reglas societarias adquieren vigencia durante los próximos once meses con la Ley de acceso a la abogacía y la procura. Durante ese periodo, el Gobierno debe completar el reglamento de la propia ley, el reglamento del nuevo máster de acceso a las profesiones de abogado y procurador y actualizar el arancel de derechos de los procuradores de 2003. Además, desde la entrada en vigor de la norma el pasado 14 de noviembre, se ha limitado el devengo máximo de honorarios. También desde el mes pasado, procuradores y abogados pueden trabajar para un mismo despacho.
¿Tienes dudas sobre los nuevos #aranceles y los plazos de la ley?
Echa un vistazo a los pasos que se deben completar tras su aprobación en esta infografía que hemos preparado con información del Consejo General de Procuradores de España.

|
21/12/2021. ICOPAL.ORG
La editorial Wolters Kluwer acaba de publicar el Informe 2021 de su Observatorio de Calidad de la Justicia con los datos del Consejo General del Poder Judicial relativos al año de la pandemia. La tecnológica analiza cómo ha afectado la excepcional situación sanitaria del año 2020 al funcionamiento de los juzgados y tribunales españoles con una serie de indicadores clave.
La conclusión que se extrae del estudio es que el sistema ha resistido el embate de la Covid-19, especialmente perjudicial por la suspensión de plazos procesales durante el confinamiento entre marzo y junio de 2020, no sin reducir sensiblemente su capacidad y sus plazos de resolución. Al contrario de lo que algunos operadores temían, el nuevo coronavirus no ha provocado el colapso en la Justicia pero sí ha reducido su ya cuestionada eficacia. "El sistema judicial español ha parado el golpe o, quizá más precisamente, el golpe no ha llegado a producirse", considera el presidente del TSJ de la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme Herrero, en su artículo de análisis incluido en el informe.
Hemos reunido los datos más relevantes del estudio en esta infografía.

|

8/12/2021. ICOPAL.ORG
La jefa del Servicio de Relaciones Institucionales de la EUIPO, Maria Chiodo, recibió el pasado viernes 3 de diciembre a la decana del Colegio de Procuradores de Alicante, Pilar Fuentes, y al vicedecano, Juan Carlos Olcina, en la sede de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE. La reunión, convocada por el ICOPAL para mejorar el conocimiento mutuo entre ambas entidades, se celebró en un ambiente distendido y cordial en el que los representantes de los procuradores y los empleados de la oficina tuvieron ocasión de ampliar su comprensión del trabajo que lleva a cabo cada institución. En el encuentro participaron también Marian Caro y Agustín Grau, ambos del departamento de Relaciones Institucionales.
Se trata de la primera visita oficial que realiza la junta de gobierno del ICOPAL elegida en 2020 a la sede de esta importante institución comunitaria, constituida en la ciudad en el año 1994. También en Alicante está situado el Tribunal de Marcas de la UE, encargado de enjuiciar las infracciones y litigios de marcas nacionales o internacionales surgidos en los Estados de la Unión Europea.
Durante la visita, la decana y el vicedecano pudieron hacer precisones acerca de las funciones que desempeñan los procuradores de los tribunales en el ordenamiento jurídico español y sobre las figuras análogas que existen en otros sistemas de justicia europeos. Por su parte, la Sra. Chiodo y su equipo explicaron la finalidad y el funcionamiento de la EUIPO a los representantes del ICOPAL, quienes también pudieron conocer las diferentes instalaciones del complejo de mano de los miembros del Servicio de Relaciones Institucionales.
Este encuentro abre una nueva vía de comunicación y cooperación entre dos operadores jurídicos de gran relevancia y arraigo en la provincia de Alicante. Los representantes de ambas instituciones trabajan ya en acciones y actividades concretas en beneficio de los usuarios de la EUIPO y del colectivo de procuradores de las que informarán próximamente. |
2/12/2021. ICOPAL.ORG
El Ministerio de Justicia va a reforzar la planta judicial de todo el país con 56 nuevas unidades judiciales. Cinco de los 32 juzgados que crea el Real Decreto 1052/2021, de 30 de noviembre, de creación de cincuenta y seis unidades judiciales correspondientes a la programación de 2021 y de cuatro plazas de Juez de Adscripción Territorial se constituirán en la provincia de Alicante y entrarán en funcionamiento en menos de un mes: el 31 de diciembre de 2021. El resto de las unidades del programa son plazas de magistrado que, al igual que los juzgados, abarcan todas las jurisdicciones. Hemos preparado esta infografía con toda la información de las nuevas unidades judiciales de nuestra provincia contenida en el BOE:

Hemos podido saber que, en principio, el Juzgado 15 no se especializará y se ubicará en el local de la calle Los Doscientos 8, junto con el Juzgado de Familia 10, que se mantiene allí. Además, el Juzgado de lo Penal 10 se ha de especializar en Violencia sobre la Mujer y estará ubicado en la planta baja de la Avenida de Aguilera, en el lugar que ahora ocupa la unidad de apoyo a los juzgados de lo penal.
|
|
|
|
|
Página 4 de 33 |